
URUKÁ
MONTE AZUL
SOLO Por invitación o recomendación
Creá tu propia casa taller
Uruká Monte Azul ofrece a la comunidad artística la oportunidad de vivir en comunidad sin perder un ápice de independencia. Esta no es una más de esas comunidades idealistas, más bien es una solución innovadora para vivir en una comunidad de personas creativas mientras se mantiene una independencia completa. Con apenas 4 propiedades disponibles, cada una colindante a Monte Azul Centro para las Artes y con acceso al río por sendero privado, esta oportunidad se reserva únicamente por invitación y recomendación. Así Uruká Monte Azul marca su exclusividad al destinarse exclusivamente al sector creativo.

Así funciona Uruká:
Raíces independientes
Mismo bosque nutritivo
Crecimiento libre
El concepto
Uruká Monte Azul reinventa el concepto de comunidad artística. Cada propiedad es un territorio soberano —con catastro independiente, acceso privado y autonomía total como cualquier otra propiedad privada en el país.
Acá no encontrás reglas de convivencia, cuotas obligatorias ni estructuras condominales. La magia está en lo que elegimos compartir: esos espacios que potencian tu creación sin limitar tu libertad.

Diferenciadores clave
✓ Cada finca es legalmente autónoma (escrituras individuales)
✓ 100% privacidad: Sin cercas comunes ni áreas de uso obligatorio
✓ NO es condominio
✓ Acceso VIP: Instalaciones compartidas son opcionales y exclusivas
✓ No hay cuotas de mantenimiento de instalaciones de Monte Azul Centro para las Artes
✓ SIN burocracia: Tu espacio es 100% tuyo, ninguna junta interviene
Imaginalo así: tu casa-taller es un espacio privado e independiente, aparte donde reinás sin restricciones. Pero cuando querés (solo cuando querés), tenés a tu disposición las increíbles comodidades en Monte Azul Centro para las Artes, cuya propiedad está contiguo a las propiedades de Uruká Monte Azul. Mientras que por política Monte Azul no permite acceso al público, los residentes de Uruká Monte Azul disfrutan de estas comodidades con tarifas exclusivas.
-
1.2 km de ribera del Chirripó Pacífico con pozas escondidas
-
37 HA de bosque primario y secundario con senderos privados que conectan las propiedades y llevan a la catarata Monte Azul
-
Galería para exposiciones, performances o eventos íntimos
-
Taller de grabado con prensa Griffin 1977 (195x99 cm)
-
Taller de cerámica con su horno, rodillo aplanador y torno
-
Alojamiento preferencial para tus visitas (a 3 min en auto o por senderos)

Detalle lingüistíco
Uruká (u-ru-KJÁ)
-
Origen: Término boruca para "arte sagrado".
-
Pronunciación: La "k" gutural con "j" fuerte ibérica.
-
Simbolismo: Máscaras diablitos + resistencia cultural.